martes, 15 de julio de 2014

La cadena carbonada de los monosacáridos no está ramificada y todos los átomos de carbono menos uno contienen un grupo alcohol (-OH). El átomo de carbono restante tiene unido un grupo carbonilo (C=O). Si este grupo carbonilo está en el extremo de la cadena se trata de un grupo aldehído (-CHO) y el monosacárido recibe el nombre de aldosa. Si el carbono carbonílico está en cualquier otra posición, se trata de una cetona (-CO-) y el monosacárido recibe el nombre de cetosa.

5 comentarios:

  1. HOLA, LA INTRODUCCION ES MUY SENCILLA, LE FALTO INFORMACION, ESTA MUY BIEN TU PERFIL, Y EL AVATAR ESTA BIEN, SIGUE ALIMENTANDO EL BLOG

    ResponderEliminar
  2. bien, por las diferentes aplicaciones que ingresaste, quiero saber que paso con las caricaturas, el trabajo que den hacer de ahora en adelante es ingresar en los blog de Yurany, Vanesa Guzman y David Fajardo, realizar un comentario y una síntesis del tema que a ellos les toco; también como tercer punto evaluar de manera cualitativa cada una de las aplicaciones, por lo tanto las deben analizar y escuchar en el caso del voki; la fecha de presentacion del trabajo en el blog de ustedes de estos puntos sera para el 7 de agosto de 2014

    ResponderEliminar
  3. VOKI: 3.8. Porque nos hubiese gustado escuchar sobre los Monosacáridos.
    INTRODUCCIÓN: 4.2 Comprendimos adecuadamente de que esta compuesto los Monosacáridos y como los podemos identificar.
    LINEA DE TIEMPO: 5.0 Para nosotros estuvo clara y pudimos dar un viaje por la historia de los Monosacáridos.
    MAPA CONCEPTUAL: 5.0 Puesto que no dimos cuenta que el mapa era el complemento que le faltaba al blog para terminar de conocer y indentificar los Monosacáridos.
    HISTORIETA: 4.5 Esta de nuestro agrado, lastima que lo subió tarde o sino u viese sido un cinco.

    ResponderEliminar
  4. LA SÍNTESIS
    Los Monosacáridos o también azucares simples están compuestos por un grupo de alcoholes (-OH) que se encuentran en todos los carbonos menos uno, el cual tiene un carbonilo que esta unido para darnos a conocer si es una Aldosa o una Cetosa.
    También los monosacáridos se dividen en diferentes clases:
    LAS CETOSAS: en Triosa (dehidroxiacetosa), Tetrosa (eritrulosa), Pentosa (ribulosa y celulosa), Hexosa (fructosa, sorbosa y tagatosa) y Heptosa (sedoheptosa).
    LAS ALDOSAS: en Hexosa (alosa, altrosa, gulosa, manosa, idosa, galactosa y talosa), Pentosa (ribosa, arabinosa, xilosa y lixosa) , Tetrosa ( eritro satreosa) y Triosa (gliceraldehido)

    ResponderEliminar
  5. por que no hicieron, lo de la enfermedad?

    ResponderEliminar